El arte digital recurre a los diferentes soportes de las nuevas tecnologías, como el ordenador, el CD-ROM, el videodisco, las terminales interactivas y las instalaciones multimedia ( video, escultura, pintura, fotografía, imagen digital ). El arte en red pasa a expresarse mediante la construcción de sitios web, que se convierten en campos de arte inmaterial y en permanente transformación. La práctica artística se manifiesta, asimismo, a traves de otras formas de expresión: danza, cine, teatro, arquitectura, artes plásticas, video, etc, de manera que se introduce en el juego de la instalación.
Las obras, inicialmente construidas a partir de formas gráficas, abstractas y geométricas, se convirtieron, en la decada de 1990, en expresiones fluidas y dinámicas y adquirieron la verosimilitud de un mundo real vivo y en relieve, poblado por una fauna y una flora totalmente fantásticas.
Los artistas exploran en su obra la forma y la materia, y el trabajo con el ordenador reduce las figuras y los objetos a meros "pixeles", puntos modificables mediante texturas y sombras con lo que el artista construye en tres dimensiones mediante estructuras denominadas "alambres" que se modelan plano a plano. Las imagenes virtuales o de síntesis simulan texturas, colores, reflejos y transparencias mediante algoritmos y fotografías de materiales distintos, tales como el agua, la arena o la piel humana. Asimismo, el llamado morphing permite procesar las fotografías digitales para crear imagenes híbridas. A su vez, en las obras y en los entornos interactivos, la simulación de sensaciones y movimientos y la manipulación de objetos se realizan mediante prótesis técnicas, captadores y sensores electrónicos. De este modo resulta posible proyectar virtualmente un ser humano en forma de imagen desde un espacio a otro, en lo que se conoce como "telepresencia".
La imbricación entre formas y objetos que se pueden recorrer y atravesar desarrolla una creación en el tiempo y en el espacio que inventa un mundo nuevo, doble del mundo real, totalmente modificable (interactividad) y en constante transformación (internet).
No hay comentarios:
Publicar un comentario