sábado, 29 de enero de 2011

CONTEXTO:

Durante la decada de 1960, tanto en Europa como en Estados Unidos, los artistas descubrieron las posibilidades gráficas  que les ofrecía el ordenador. En 1965 , se comenzó a impulsar la investigación  estética con herramientas informáticas. Así, se celebró una primera exposición denominada "Computed-generated pictures" , en la galería Howard wise de Nueva York. Posteriormente, se sucedieron otras exposiciones en Londres (1969) y Hannover (1970). El arte digital, que en sus principios recibió el nombre de informatico o cibernético (junto al Copy Art) actualmente engloba las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. En 1980, la obra digital se abrió a todas las disciplinas interactivas y el artista y el espectador pasaron a convertirse en un interfaz entre lo real y lo virtual. 
          Los artistas formados en las nuevas tecnologías mezclan distintos medios: el video (analógico) y el                                          ordenador (digital) para crear estaciones multimedia, así como la fotografia argéntica y la imagen digital y los asocian a nuevas modalidades de información y comunicación con el fin de transformar la realidad material en una realidad virtual en la que "la naturaleza y el artificio se acoplen y fusionen". A patir de1995, la utilización del ordenador, conjugada con la telecomunicación de la práctica artística, dio lugar a las primeras experimentaciones, que se definieron como Net-Art o arte en red. De este modo, tanto los sitios web como las galerías virtuales accesibles en línea propician una relación totalmente con la obra y la identidad del artista. Internet se convierte así en lugar de desrealización del cuerpo del artista, en el que se puede jugar con el concepto del doble y de la ubicuidad, y en que el espectador internauta tiene la oportunidad de integrarse en los entornos e interactuar con ellos, apropiándose de la obra y perpetuandola virtualmente. De este modo, la obra se encuentra en constante transformación y la autoría de su creador tiende a desvanecerse progresivamente.              

No hay comentarios:

Publicar un comentario